Fortaleciendo comunidades del sur de Arizona con salud, acceso y conexión

  • INICIO
  • En Inglés/ENGLISH
  • SOBRE NOSOTROS
    • HISTORIA DE ABA
    • EQUIPO DE LIDERAZGO
    • PERSONAL Y APOYO
    • JUNTA DIRECTIVA/POLÍTICAS
  • NUESTRO TRABAJO
    • PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
    • SALUD Y JARDINES
    • COORDINACIÓN DE RECURSOS
    • OTROS PROGRAMAS
    • RESPUESTA ANTE CRISIS
    • SERVICIOS
  • RECURSOS
    • CONDADO DE COCHISE
    • CONDADO DE GRAHAM
    • CONDADO DE GREENLEE
    • CONDADO DE PIMA
    • CONDADO DE PINAL
    • CONDADO DE SANTA CRUZ
    • CONDADO DE YUMA
    • OTROS
  • GALERÍA
  • NOTICIAS/EVENTOS
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
  • CAPACITACIÓN/TIENDA
    • CAPACITACIÓN
    • TIENDA
  • CONTACTO
  • More
    • INICIO
    • En Inglés/ENGLISH
    • SOBRE NOSOTROS
      • HISTORIA DE ABA
      • EQUIPO DE LIDERAZGO
      • PERSONAL Y APOYO
      • JUNTA DIRECTIVA/POLÍTICAS
    • NUESTRO TRABAJO
      • PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
      • SALUD Y JARDINES
      • COORDINACIÓN DE RECURSOS
      • OTROS PROGRAMAS
      • RESPUESTA ANTE CRISIS
      • SERVICIOS
    • RECURSOS
      • CONDADO DE COCHISE
      • CONDADO DE GRAHAM
      • CONDADO DE GREENLEE
      • CONDADO DE PIMA
      • CONDADO DE PINAL
      • CONDADO DE SANTA CRUZ
      • CONDADO DE YUMA
      • OTROS
    • GALERÍA
    • NOTICIAS/EVENTOS
      • NOTICIAS
      • EVENTOS
    • CAPACITACIÓN/TIENDA
      • CAPACITACIÓN
      • TIENDA
    • CONTACTO
  • INICIO
  • En Inglés/ENGLISH
  • SOBRE NOSOTROS
    • HISTORIA DE ABA
    • EQUIPO DE LIDERAZGO
    • PERSONAL Y APOYO
    • JUNTA DIRECTIVA/POLÍTICAS
  • NUESTRO TRABAJO
    • PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
    • SALUD Y JARDINES
    • COORDINACIÓN DE RECURSOS
    • OTROS PROGRAMAS
    • RESPUESTA ANTE CRISIS
    • SERVICIOS
  • RECURSOS
    • CONDADO DE COCHISE
    • CONDADO DE GRAHAM
    • CONDADO DE GREENLEE
    • CONDADO DE PIMA
    • CONDADO DE PINAL
    • CONDADO DE SANTA CRUZ
    • CONDADO DE YUMA
    • OTROS
  • GALERÍA
  • NOTICIAS/EVENTOS
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
  • CAPACITACIÓN/TIENDA
    • CAPACITACIÓN
    • TIENDA
  • CONTACTO

HISTORIA DE ABA

A principios de 2023, un grupo comprometido de miembros fundadores de la junta directiva se unió para comenzar a dar forma a una visión de un sur de Arizona más fuerte y más conectado. Al reconocer brechas persistentes en la prestación de servicios y la necesidad urgente de una respuesta regional coordinada, establecieron la Arizona Border Alliance (ABA). La ABA se fundó sobre los principios de colaboración, eficiencia e inclusión, con el objetivo principal de aprovechar los recursos existentes, reducir la duplicación de servicios y construir puentes entre comunidades desatendidas y sistemas de apoyo esenciales. Desde su creación, la ABA se distinguió por un enfoque binacional único, diseñado para reflejar y responder a las realidades sociales, económicas y culturales de la vida a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México y en el sur de Arizona.

El 24 de marzo de 2024, la Arizona Border Alliance fue establecida formalmente, y el 4 de junio de 2024 obtuvo el reconocimiento oficial como organización sin fines de lucro 501(c)(3). Desde entonces, la ABA ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en un centro regional dinámico, forjando alianzas estratégicas con gobiernos locales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones transfronterizas y líderes comunitarios. Esta red colaborativa continúa impulsando programas impactantes que abordan directamente los desafíos interrelacionados de la desigualdad económica, el acceso a la salud, la seguridad fronteriza, la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria y la integración cultural en la región.

La visión fundacional de la ABA fue fortalecer y conectar recursos, asegurando que los residentes de todo el sur de Arizona y los municipios mexicanos vecinos tengan acceso equitativo a recursos vitales. La ABA no fue creada como un vehículo de lucro personal, como lamentablemente ocurre con algunas organizaciones, sino como una respuesta basada en la misión a necesidades reales de la comunidad—arraigada en la creencia de que el cambio significativo proviene del servicio, no del interés personal. Al hacerlo, la organización se ha posicionado como un convocante confiable y un catalizador de soluciones informadas por la comunidad y coordinadas.

El financiamiento inicial provino de una combinación diversa de apoyos, incluidos miembros fundadores de la junta, municipios locales, donantes privados, fundaciones filantrópicas y organizaciones sin fines de lucro aliadas. Estas primeras inversiones se destinaron a construir una infraestructura organizacional sólida y lanzar programas fundamentales enfocados en la revitalización económica, la seguridad pública y la participación de los actores clave. Uno de los primeros logros importantes de la ABA fue establecer alianzas formales con contrapartes mexicanas—incluidas ONG, agencias municipales y coaliciones empresariales—que sentaron las bases para iniciativas conjuntas en salud pública, comercio transfronterizo, turismo y planificación regional.

A medida que las necesidades comunitarias se han vuelto más complejas, también lo ha hecho el alcance de la ABA. Hoy en día, la Arizona Border Alliance opera en seis áreas estratégicas clave:
Desarrollo Económico – Apoyar el emprendimiento, expandir el comercio transfronterizo y abogar por mejoras en infraestructura que estimulen el crecimiento económico regional.
Salud y Seguridad Pública – Implementar programas de salud preventiva, facilitar la preparación binacional ante emergencias y aplicar estrategias de seguridad adaptadas a la vida fronteriza.
Educación y Desarrollo de la Fuerza Laboral – Ofrecer programas educativos bilingües, capacitación vocacional y rutas de empleo que respondan a las necesidades del mercado regional.
Sostenibilidad Ambiental – Abordar temas ambientales transfronterizos, desde la conservación del agua y la calidad del aire hasta el uso de la tierra y la protección ecológica binacional.
Prevención del Consumo de Sustancias – Desarrollar campañas educativas culturalmente pertinentes para crear conciencia, reducir el estigma y mejorar el acceso a servicios de prevención y tratamiento.
Seguridad Alimentaria – Mejorar el acceso a alimentos nutritivos mediante programas de huertos escolares y comunitarios, asociaciones transfronterizas, apoyo a la agricultura local y sistemas de distribución comunitaria que combatan la inseguridad alimentaria en el sur de Arizona.

En todo su trabajo, la ABA enfatiza la voz comunitaria, la equidad y la sostenibilidad. Su enfoque está basado en estrategias guiadas por datos, liderazgo local y una profunda competencia cultural, asegurando que sus programas no solo respondan a desafíos inmediatos, sino que también fortalezcan la resiliencia a largo plazo en toda la región.

Mirando hacia el futuro, la Arizona Border Alliance sigue firme en su misión de servir como un modelo regional de cooperación binacional y desarrollo inclusivo. Está comprometida con el aprendizaje continuo, estrategias adaptativas y una participación auténtica con todas las partes interesadas. A través de su dedicación constante, la ABA está ayudando a construir una región fronteriza próspera, segura e interconectada—donde la oportunidad, la salud y la dignidad estén al alcance de todos.

Derechos de autor © 2025 Arizona Border Alliance - Todos los derechos reservados.

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept