Fortaleciendo comunidades del sur de Arizona con salud, acceso y conexión

  • INICIO
  • En Inglés/ENGLISH
  • SOBRE NOSOTROS
    • HISTORIA DE ABA
    • EQUIPO DE LIDERAZGO
    • PERSONAL Y APOYO
    • JUNTA DIRECTIVA/POLÍTICAS
  • NUESTRO TRABAJO
    • PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
    • SALUD Y JARDINES
    • COORDINACIÓN DE RECURSOS
    • OTROS PROGRAMAS
    • RESPUESTA ANTE CRISIS
    • SERVICIOS
  • RECURSOS
    • CONDADO DE COCHISE
    • CONDADO DE GRAHAM
    • CONDADO DE GREENLEE
    • CONDADO DE PIMA
    • CONDADO DE PINAL
    • CONDADO DE SANTA CRUZ
    • CONDADO DE YUMA
    • OTROS
  • GALERÍA
  • NOTICIAS/EVENTOS
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
  • CAPACITACIÓN/TIENDA
    • CAPACITACIÓN
    • TIENDA
  • CONTACTO
  • More
    • INICIO
    • En Inglés/ENGLISH
    • SOBRE NOSOTROS
      • HISTORIA DE ABA
      • EQUIPO DE LIDERAZGO
      • PERSONAL Y APOYO
      • JUNTA DIRECTIVA/POLÍTICAS
    • NUESTRO TRABAJO
      • PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
      • SALUD Y JARDINES
      • COORDINACIÓN DE RECURSOS
      • OTROS PROGRAMAS
      • RESPUESTA ANTE CRISIS
      • SERVICIOS
    • RECURSOS
      • CONDADO DE COCHISE
      • CONDADO DE GRAHAM
      • CONDADO DE GREENLEE
      • CONDADO DE PIMA
      • CONDADO DE PINAL
      • CONDADO DE SANTA CRUZ
      • CONDADO DE YUMA
      • OTROS
    • GALERÍA
    • NOTICIAS/EVENTOS
      • NOTICIAS
      • EVENTOS
    • CAPACITACIÓN/TIENDA
      • CAPACITACIÓN
      • TIENDA
    • CONTACTO
  • INICIO
  • En Inglés/ENGLISH
  • SOBRE NOSOTROS
    • HISTORIA DE ABA
    • EQUIPO DE LIDERAZGO
    • PERSONAL Y APOYO
    • JUNTA DIRECTIVA/POLÍTICAS
  • NUESTRO TRABAJO
    • PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
    • SALUD Y JARDINES
    • COORDINACIÓN DE RECURSOS
    • OTROS PROGRAMAS
    • RESPUESTA ANTE CRISIS
    • SERVICIOS
  • RECURSOS
    • CONDADO DE COCHISE
    • CONDADO DE GRAHAM
    • CONDADO DE GREENLEE
    • CONDADO DE PIMA
    • CONDADO DE PINAL
    • CONDADO DE SANTA CRUZ
    • CONDADO DE YUMA
    • OTROS
  • GALERÍA
  • NOTICIAS/EVENTOS
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
  • CAPACITACIÓN/TIENDA
    • CAPACITACIÓN
    • TIENDA
  • CONTACTO

OTROS PROGRAMAS

BORDER PAWS PROGRAM

Border PAWS es una iniciativa integral dedicada al bienestar de los perros a lo largo de la frontera de Arizona. El programa se enfoca en el rescate y rehabilitación de perros callejeros, abandonados o heridos, y en brindar alimentos y asistencia a dueños de mascotas que enfrentan dificultades económicas.

Para ofrecer un refugio seguro a los perros rescatados, la iniciativa construye una red sólida de hogares temporales y albergues mediante alianzas con gobiernos locales y organizaciones sin fines de lucro. Reconociendo la naturaleza binacional del problema, Border PAWS también promueve la cooperación con refugios y grupos de protección animal en Sonora, México, abordando desafíos comunes como el control de enfermedades, la sobrepoblación y el tráfico de perros.

Además de la intervención directa, el programa da gran importancia a la educación pública, con campañas bilingües que promueven la tenencia responsable de mascotas e incentivan a la comunidad a reportar casos de negligencia o maltrato animal.

Una parte fundamental del programa es su esfuerzo organizado de adopción y transporte, que conecta a los perros rescatados con refugios sin eutanasia y familias adoptivas en todo Estados Unidos.

A través de este enfoque multifacético, Border PAWS busca brindar alivio inmediato y soluciones a largo plazo para los perros que viven en uno de los entornos más desafiantes del país.

VOICES FROM THE BORDER

Financiado por la Autoridad de Desarrollo Industrial (IDA) de la Ciudad de Sierra Vista, este programa ha permitido a la Arizona Border Alliance (ABA) adquirir equipo para podcasts y producir contenido informativo para las comunidades a las que servimos.

Voices from the Border es un podcast centrado en la narración de historias y la difusión de información que explora las realidades complejas de la vida en la frontera entre Arizona y México. Cada episodio destaca las voces de residentes locales, migrantes, rancheros, trabajadores humanitarios, expertos en políticas y líderes indígenas, ofreciendo una comprensión matizada de los temas fronterizos.

Los temas incluyen: políticas migratorias, aplicación de la ley fronteriza, impactos ambientales, cultura transfronteriza, salud pública y resiliencia comunitaria. A través de un equilibrio entre narrativas personales y perspectivas expertas, el podcast busca fomentar el diálogo, profundizar la empatía y promover una conversación informada sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las comunidades fronterizas.

BORDERS OF LIFE SUICIDE PREVENTION

Financiado por Crisis Text Line, Borders of Life es un programa de prevención del suicidio diseñado específicamente para atender las necesidades de las comunidades del sur de Arizona, donde el acceso a servicios de salud mental es limitado y el estigma sigue siendo una barrera para buscar ayuda. El programa ofrece servicios bilingües (inglés/español) y culturalmente adaptados, que incluyen educación en prevención del suicidio, intervención temprana y apoyo directo.

Se imparten capacitaciones comunitarias como QPR (Preguntar, Persuadir, Referir), Primeros Auxilios en Salud Mental, y talleres sobre trauma, depresión y manejo del estrés, en colaboración con escuelas, clínicas y organizaciones religiosas locales.

El programa también incluye grupos de apoyo entre pares, actividades de alcance juvenil y unidades móviles de bienestar para llegar a zonas rurales y de difícil acceso. Se presta especial atención a grupos de alto riesgo, incluyendo personas LGBTQ+, veteranos, trabajadores agrícolas y poblaciones indígenas o migrantes.

Borders of Life conecta a los participantes con recursos de crisis, profesionales de salud mental y seguimiento continuo, al mismo tiempo que trabaja para reducir el estigma mediante campañas de concientización pública enraizadas en la cultura y el idioma local. También se ofrecen espacios de sanación y apoyo familiar para quienes han experimentado una pérdida, fomentando la resiliencia y la conexión. Los servicios están disponibles de forma presencial, en línea y a través de eventos comunitarios, garantizando apoyo flexible y accesible en toda la región.

HOUSING SUPPORT PROGRAMS

Financiado por Arizona Complete Health, este programa se centra en la organización de asambleas comunitarias y reuniones públicas para generar soluciones frente a la crisis de vivienda en el sur de Arizona.

El estado de Arizona enfrenta una grave crisis habitacional caracterizada por una escasez crítica de viviendas asequibles, el aumento acelerado de precios, y un incremento en los desalojos. Abordar esta situación requiere reformas políticas integrales, como aumentar la oferta de viviendas asequibles, revisar leyes de zonificación para facilitar el desarrollo, e implementar protecciones para inquilinos que garanticen la estabilidad habitacional para todos los residentes.

La Arizona Border Alliance está organizando foros comunitarios en los condados de Pima, Cochise, Santa Cruz y Yuma, con el objetivo de abrir el diálogo, identificar necesidades urgentes y conectar a las personas con recursos y apoyos disponibles para hacer frente a la crisis de vivienda.

DOUGLAS RUN CLUB

El Douglas Run Club es una iniciativa comunitaria diseñada para fomentar la salud, la conexión y el orgullo local a través del running. Abierto a todas las edades y niveles de condición física, el club da la bienvenida a caminantes, corredores recreativos y atletas para participar en reuniones semanales que promueven el bienestar físico, la salud mental y un ambiente positivo y familiar.

La Arizona Border Alliance se enorgullece de colaborar con el Douglas Run Club como parte de su compromiso con el empoderamiento comunitario, el bienestar y la calidad de vida a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Esta colaboración refleja una visión compartida de crear espacios seguros e inclusivos donde los residentes de Douglas y áreas cercanas puedan mantenerse activos, construir relaciones significativas y sentirse acompañados. Ya sea entrenando para una carrera local o simplemente disfrutando del movimiento y la comunidad, todos están invitados a ser parte de este movimiento creciente—paso a paso.

VETERAN SUPPORT PROGRAM

Nuestro programa Veteran Empowerment & Support Program (VESP) es una iniciativa integral creada por la Arizona Border Alliance (ABA) para honrar y apoyar a los veteranos. El programa ofrece navegación personalizada de recursos y gestión de casos para conectar a los veteranos con servicios esenciales como beneficios del VA, atención médica, apoyo para vivienda y asistencia legal.

El empleo y desarrollo de habilidades son componentes clave del programa, con talleres de elaboración de currículums, capacitación para la preparación laboral y alianzas con empresas locales para facilitar oportunidades de empleo significativo. Para quienes estén interesados en el emprendimiento o los oficios, también brindamos orientación y apoyo para obtener certificaciones o iniciar un pequeño negocio.

La salud mental y el bienestar son fundamentales en nuestro enfoque, con acceso a grupos de apoyo dirigidos por pares, entrenamiento en cuidado informado por el trauma, y talleres enfocados en la atención plena (mindfulness) y la gestión del estrés.

Para fomentar el sentido de comunidad, organizamos eventos sociales, actividades al aire libre y oportunidades de mentoría que conectan a nuevos veteranos con otros que ya han transitado con éxito el proceso de reintegración. Reconociendo el papel vital de las familias, ofrecemos recursos y apoyo para cónyuges e hijos, incluyendo derivaciones familiares y talleres de reintegración.

A través de la incidencia pública y la educación comunitaria, el programa también busca crear conciencia sobre las necesidades de los veteranos y promover cambios en las políticas. Los servicios se ofrecen de forma presencial y virtual, con apoyo bilingüe para garantizar la accesibilidad para todos.

PRIDE & WELLNESS LGBTQ PROGRAM

Pride & Wellness es un programa integral diseñado para apoyar la salud, seguridad y empoderamiento de personas LGBTQ+ mediante servicios inclusivos, conexión social y participación en liderazgo. En su esencia, el programa ofrece pruebas gratuitas y confidenciales de VIH y ETS en un entorno libre de estigma, junto con acceso a educación preventiva y referencias a proveedores de salud afirmativos.

El programa también ofrece un espacio seguro y acogedor donde miembros de la comunidad LGBTQ+ pueden relajarse, conectarse y expresarse libremente sin temor a ser juzgados, ya sea para compartir experiencias, encontrar recursos o simplemente ser ellos mismos.

Para fortalecer la confianza y la transparencia comunitaria, el programa incluye “Almuerzos con el Director Ejecutivo”, una oportunidad mensual para que los participantes se reúnan directamente con el liderazgo de ABA. Este almuerzo informal fomenta el diálogo abierto, la retroalimentación y la construcción de relaciones, asegurando que las voces LGBTQ+ sean escuchadas y valoradas en todos los niveles de la organización.

En conjunto, estos servicios buscan reducir el aislamiento, mejorar el acceso a la atención médica y fomentar un sentido de pertenencia y orgullo dentro de las comunidades LGBTQ+ de Arizona.

Derechos de autor © 2025 Arizona Border Alliance - Todos los derechos reservados.

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept